 
X Premio Internacional Marcial Campos
Historia
Los tratamientos termales destinados a mejorar la salud de las personas se han aplicado durante siglos. De hecho, aún se conservan restos y vestigios de establecimientos dedicados a este fin desde distintas épocas. Prácticamente todos los países del mundo cuentan con una gran variedad y diversidad de aguas minerales y medicinales, alrededor de las cuales se han desarrollado numerosos balnearios.
Paralelamente, se ha generado un amplio conocimiento sobre las técnicas termales, sus aplicaciones y sus efectos terapéuticos. Marcial Campos, presidente de la Organización Mundial del Termalismo y de la Sociedad Internacional de Técnicas Hidrotermales (1977–1992), llevó a cabo una importante labor de promoción y difusión a nivel internacional de las virtudes del uso de estas aguas, destacando sus ventajas y cualidades.
La Organización Mundial del Termalismo, la Sociedad Internacional de Técnicas Hidrotermales y la Sociedad Internacional de Hidrología Médica, junto con Termas de Cuntis, deseando continuar y ampliar la investigación científica sobre el termalismo, han decidido convocar el Premio Internacional Marcial Campos para reconocer las contribuciones más destacadas en el ámbito de la investigación termal.
Bases
- 
Los trabajos deberán tratar sobre cualquier tema relacionado con la investigación y aplicación de las aguas minerales y medicinales, y su impacto en las personas y las comunidades. Podrán abordar, entre otros, los siguientes ámbitos: 
 a) Hidrología médica, Climatología, Talasoterapia, Bacteriología y Biología
 b) Geología, Geoquímica, Química y Física
 c) Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo, Ciencias Ambientales
 d) Economía, Finanzas y Derecho
- 
Podrá presentarse al premio cualquier trabajo original que cumpla con estas bases. 
- 
Los trabajos podrán ser de uno o varios autores. El premio podrá dividirse entre diferentes obras o declararse desierto. 
- 
El premio se entregará en Cuntis (Pontevedra, España), en fecha que será comunicada con antelación. 
- 
Los trabajos deberán presentarse en formato DIN A4, escritos por una sola cara, con las páginas numeradas y con un máximo de 100 páginas, en formato digital (disquete o correo electrónico). Deberán incluir un título o lema, sin ningún detalle que pueda identificar al autor. En otro archivo, con el mismo lema, se incluirán: - 
El título del trabajo 
- 
El nombre, dirección y teléfono del autor o autores 
- 
Una declaración jurada indicando que el trabajo fue realizado a partir del año 2018. 
 Además, deberá entregarse una copia del texto en inglés o en español.
 
- 
- 
Los trabajos deberán enviarse (por correo postal o electrónico) a la Secretaría General de la SITH en la siguiente dirección: 
 Termas de Cuntis, C/ Rúa do Balneario, 1 – 36670 Cuntis (Pontevedra, España)
 entre el 1 y el 31 de diciembre de 2019.
- 
El jurado actuará con total libertad y, además de sus funciones habituales para otorgar el premio y emitir el fallo, tendrá la facultad de interpretar las bases y establecer sus propias normas de funcionamiento. La decisión se tomará por mayoría simple de los miembros presentes y será inapelable. 
- 
El importe del premio será de 10.000 €. 
- 
Por motivos de memoria histórica, OMTh, SITH, ISMH y Termas de Cuntis conservarán al menos dos copias del trabajo premiado. 
- 
La participación en este concurso implica la plena aceptación de estas bases. Los participantes que no se ajusten a ellas serán excluidos. 
- 
Los autores no premiados podrán retirar sus trabajos en el plazo de un mes desde la publicación del fallo, en la misma dirección donde fueron entregados. La Secretaría General de la SITH no se responsabiliza de la pérdida o daños que pudieran sufrir los trabajos durante su recepción o custodia. 
- 
Las instituciones organizadoras difundirán el trabajo ganador en los círculos más adecuados. El o los ganadores deberán asistir a la rueda de prensa convocada para la presentación de su trabajo ante los medios. 
Para más información, puede llamar al +34 986 53 25 25 (indicando Premio Internacional Marcial Campos) o escribir a termas@termasdecuntis.com.
 
				  	

 
      