Objetivos de la SITH
Promoviendo la investigación, la colaboración y la innovación en la ciencia hidrotermal desde 1989.
         
         
      Objetivos
Los objetivos de la SITH definen su compromiso con la promoción de la ciencia hidrotermal y el fomento de la colaboración entre profesionales, instituciones e investigadores de todo el mundo.
A través de estos propósitos, la Sociedad busca avanzar en el estudio, la regulación y la aplicación de las técnicas hidrotermales en diversos campos, garantizando su contribución a la salud, la sostenibilidad y la innovación científica.
Los siguientes puntos recogen las principales líneas de acción que orientan el trabajo de la SITH a nivel internacional.
Nuestros Objetivos
									1. Estimular y promover en todos los países la investigación, el estudio y la aplicación de las técnicas hidrotermales (termales e hidrotermales) en los campos de la arquitectura, la ingeniería, la economía, la sociología, la química, la física, la ciencia, la geología, la higiene, la bacteriología y la microbiología, o en cualquier otra disciplina o actividad relacionada directa o indirectamente con este sector.
2. Difundir por todos los medios posibles y fomentar la colaboración entre los diferentes organismos que trabajan en el ámbito hidrotermal, estableciendo contactos entre profesionales del sector, organizando viajes de estudio para dar a conocer las estaciones termales y los programas de trabajo sobre técnicas hidrotermales.
3. Colaborar en la elaboración de una legislación adecuada a nivel internacional y en cada país para la protección del patrimonio hidrotermal y el desarrollo de la enseñanza universitaria de las técnicas hidrotermales.
4. Evaluar la actividad técnica hidrotermal y sus funciones dentro de la Hidroterapia internacional, defender los intereses generales de sus miembros y promover el desarrollo de los establecimientos e instalaciones hidrotermales.
5. Mantener contacto con asociaciones médicas y técnicas interesadas en las actividades hidrotermales y afines. Ejercer cualquier otra actividad similar que resulte de interés para la evolución de la Hidroterapia.
6. Apoyar la creación de nuevos centros de investigación y experimentación, así como los estudios realizados en este ámbito, sin dudar en realizar consultas técnicas destinadas a mejorar los establecimientos hidrotermales.
7. Crear servicios de información (posiblemente junto con otras asociaciones u organizaciones similares) en beneficio de la Sociedad y sus miembros, con el fin de promover las innovaciones técnicas en el sector.
					2. Difundir por todos los medios posibles y fomentar la colaboración entre los diferentes organismos que trabajan en el ámbito hidrotermal, estableciendo contactos entre profesionales del sector, organizando viajes de estudio para dar a conocer las estaciones termales y los programas de trabajo sobre técnicas hidrotermales.
3. Colaborar en la elaboración de una legislación adecuada a nivel internacional y en cada país para la protección del patrimonio hidrotermal y el desarrollo de la enseñanza universitaria de las técnicas hidrotermales.
4. Evaluar la actividad técnica hidrotermal y sus funciones dentro de la Hidroterapia internacional, defender los intereses generales de sus miembros y promover el desarrollo de los establecimientos e instalaciones hidrotermales.
5. Mantener contacto con asociaciones médicas y técnicas interesadas en las actividades hidrotermales y afines. Ejercer cualquier otra actividad similar que resulte de interés para la evolución de la Hidroterapia.
6. Apoyar la creación de nuevos centros de investigación y experimentación, así como los estudios realizados en este ámbito, sin dudar en realizar consultas técnicas destinadas a mejorar los establecimientos hidrotermales.
7. Crear servicios de información (posiblemente junto con otras asociaciones u organizaciones similares) en beneficio de la Sociedad y sus miembros, con el fin de promover las innovaciones técnicas en el sector.
 
				  	

 
      